Las mejores soluciones de licitación electrónica

Para optimizar el uso de los recursos públicos se están implementando mecanismos cada vez más eficientes. El objetivo es que la contratación pública se realice de forma completamente electrónica. ¿Paraqué usar una plataforma de contratación electrónica? ¿Para qué sirven las soluciones de licitación electrónica? Veamos las respuestas a estas cuestiones de forma sencilla.

Las plataformas de licitación electrónica: ¿para qué sirven?

Los procesos antiguos de licitación ofrecían más inconvenientes que soluciones. Por lo tanto la nueva forma más eficiente y limpia de gestionar este tipo de procedimientos es por internet. Para esto existen las plataformas de licitación vía electrónica como Pixelware que es líder en este rubro. Estas abren un universo de oportunidades a quienes desean participar en el proceso de licitación.

¿Qué comprenden los servicios de las plataformas de licitación? En primer lugar permiten un marco seguro para realizar las comunicaciones entre el organismo público y los licitadores. Todo de forma electrónica confiable, segura y en consonancia con las leyes vigentes. Además se puede llevar un proceso bajo los estándares legales y técnicos pertinentes en cada caso.

Ventajas de las plataformas electrónicas de licitación

Las ventajas de usar este servicio son innumerables. Algo muy necesario en el proceso de licitación es el cumplimiento de los principios de libertad de acceso a licitaciones. Además las plataformas electrónicas garantizan que no haya discriminación entre los licitadores. Así como igualdad de trato y transparencia en los procedimientos.

De esta manera se promueve una mayor competencia y una selección más ventajosa de la oferta. De modo que los beneficios son muchos, uno de los más valiosos es la ágil comunicación con los proveedores. La presentación electrónica de ofertas a las que tendrán acceso todos los que desean participar. Además de una integración plena con la Plataforma de Tramitación de Expedientes de Contratación.

¿Qué soluciones proveen a los proveedores?

Una solución de licitación electrónica es posible gracias a las plataformas actuales que manejan las licitaciones. Gracias a esto, las empresas pueden consultar los expedientes y descubrir en qué estado se encuentran. A su vez pueden recibir constantes avisos y notificaciones respecto a los procesos en curso. Por si fuera poco es posible el acceso total a la información recopilada.

Adicionalmente, hace accesible la presentación de ofertas vía electrónica con una garantía inexpugnable. Se trata de la confidencialidad durante el desarrollo del proceso. Se protegen los datos con sistemas avanzados de cifrado. Estas soluciones no se hallaban al alcance antes de la llegada de las plataformas electrónicas para licitar. Pero el organismo público también obtiene soluciones importantes.

¿Qué soluciones aportan al organismo público?

Por su parte el ente público se beneficia de las plataformas electrónicas de diversas maneras. Comenzando por la enorme ventaja que supone la digitalización total de los tramites de contratación de empresas de servicios. Un sistema abierto donde pueden gestionar fácilmente la generación de compras, recepción y evaluación de ofertas, aprobación y adjudicaciones.

Por si fuera poco también le permite al órgano público hacer un efectivo seguimiento a los contratos. Esta es una solución de gran importancia pues permite que el órgano administrador público haga seguimiento continuo hasta el cierre del expediente.

La disponibilidad de las plataformas electrónicas de licitación

Puesto que una plataforma de licitación de forma electrónica se maneja vía web en su totalidad hay una ventaja inmejorable. Esta es que el usuario se puede conectar en cualquier momento del día desde cualquier parte. Las directivas europeas que regulan los procesos de licitación y contratación pública están ejerciendo presión para lograr una automatización completa.

Para ello se busca que todos los procesos de contratación se realicen de forma electrónica. Para lograr este cometido se requiere que los entes públicos y privados comprendan la necesidad de evolucionar. La transformación del obsoleto modelo de contratación público es una necesidad apremiante. Se necesita desesperadamente cambiar a un modelo digital más confiable.

Garantías de legalidad total

Por último, las plataformas para licitación pública electrónica disponen de todos los requisitos técnicos y legales implicados en el proceso. Trabajan de la mano del Registro electrónico y justificantes de envío. El sistema a su vez solo acepta a quienes pueden comprobar que poseen alguno de los 150 tipos diferentes de certificados emitidos por el Ministerio de Industria.

El futuro pertenece a las plataformas de licitación electrónicas. Solo se requiere dar el paso hacia el progreso que supone incorporarse al mundo digital. Cuando esto se hace los resultados pueden ser prometedores.