
Pitingo presenta en Santander SOULERÍA DE IDA Y VUELTA el próximo jueves 24
El flamenco es un arte al que hay que acercarse en silencio y con mucho respeto
Cuando me propusieron hacer una nota sobre Pitingo llamé a mi primo Jairo León, el patriarca de las blancas y las negras flamencas en Cantabria y me dijo: “Antes de que Pitingo fuera reconocido en el mundo entero él estuvo cantando detrás (para el baile) y cuando Pitingo canta por derecho hay que rajarse la camisa” para mi con eso está todo dicho.
Pitingo es otro de los grandes del flamenco que ha revolucionado el cante como antes hiciera José Monje Cruz. Un gitano mestizo que como los Habichuelas ha traspasado las fronteras peninsulares del flamenco puro, mestizo de por sí, creando un mestizaje de almas entre las dos orillas del Atlántico.
Su palo particular, la Soulería, bebe de la bulería flamenca, el pop, el soul, el gospel y la música afrocaribeña, dos orillas que une ahora con su último espectáculo SOULERÍA DE IDA Y VUELTA. un espectáculo repleto de color, impregnado de la cultura latinoamericana y del hermanamiento con nuestras raíces, con ese flamenco que me corre por la sangre.
La Soulería, ese estilo de hacer el cante mestizo creado por Pitingo, navega por el mestizaje, la diversidad y la multiculturalidad, en el respeto a todo. Queda claro que al cantaor onubense no le gustan las fronteras.
Pitingo afirmó: “Yo soy mestizo, soy fusión. Mi madre es gitana, mi padre no. Y el bisabuelo de mi padre es africano. Hay tantísima mezcla en mi casa que ¡cómo no voy a ser mestizo! La pureza del flamenco, la pondría entre comillas. ¡Si las raíces del flamenco son árabes, judías, africanas, y tiene folclore español, música andaluza y latinoamericana con los cantes de ida y vuelta! El flamenco bebe de muchas fuentes”
Antonio tuvo un problema de identidad a los 12 o 13 años, no sabía si sentirse payo o gitano y cogió por la calle del medio para realizarse como persona amante de todo, todos y todas las alternativas, mestizaje étnico y cultural que proyectó su alma al mundo… y se hizo grande, universal.
Ahora se presenta en Santander el próximo jueves 24 de agosto con una banda increíble con coro de góspel, sus gitanos, como él dice, los afroamericanos, afrocubanos, mexicanos, metales y percusiones que convierte su banda en una Big Band con personalidad propia y diferenciada de todo lo visto.
Tras su exitosa gira por América del norte y el sur Pitingo a llegado a España y se presentó en Jerez de la Frontera, la Maestranza del flamenco, llegando ahora a Santander en el concierto solidario del Festival Intercultural de las Naciones.
Te presento y recomiendo un concierto muy especial el próximo jueves 24 de agosto en Santander a las 22 horas.
El espectáculo SOULERIA, DE IDA Y VUELTA te va a impactar si amas la buena música… duende, compás, clave, alma y sabrosura conjugadas magistralmente en el escenario por una super banda, y al frente PITINGO, voz que penetra tus entrañas y te apasionará, en una noche que nunca olvidaras…
Ya me conoces, odio lo mediocre, y sabes que si te lo recomiendo con pasión es porque es algo soberbio, tremenda banda con metales de lujo, percusiones y voces latinas, soul, góspel, flamenco y mucha sabrosura y gozadera…
Además, con una promoción especial 5×3, pagas tres entradas y entran 5 personas, ciertamente no te lo puedes perder
Por Antonio Mora Ayora
Powered by WPeMatico
Ir a la fuente
Author: Redacción