
El entrenador nacido en Santander sigue sorprendiendo en LaLiga, ahora con el Betis, y llamando la atención de grandes como el FC Barcelona, que podría querer contar con él para el futuro.
Quique Setién es uno de los hombre del momento en el panorama futbolístico español. Nacido en Santander hace 60 años, el técnico se ha ganado el derecho a permanecer el tiempo que considere en los banquillo de la Primera División nacional, gracias a su tremendo trabajo con equipos como el Real Betis Balompié o Las Palmas.
Sin embargo, su camino para llegar a las cotas que está alcanzando no ha sido nada sencillo, pues el cántabro ha tenido que lidiar con situaciones y banquillos mucho menos apetecibles que estos, que han llegado por el buen trabajo que ha realizado anteriormente.
Tras retirarse como futbolista, el santanderino empezó su carrera de preparador cinco campañas después con el equipo de su vida, el Racing de Santander, en un curso en el que los cántabros lograron ascender a Primera División, terminando segundos por detrás del Atlético de Madrid.
Después, dos experiencias bastante pasajeras en el Poli Ejido y en la selección de Guinea Ecuatorial, donde duró un partido, apenas le sirvieron para rellenar los cuatro siguientes años. No fue, por lo tanto, hasta 2007 cuando Setién volvió a retomar su faceta de técnico a cargo de un Logroñés donde tampoco triunfaría.
En el Lugo despega su carrera como entrenador
Ya fue en su siguiente club, en el Lugo, donde comenzó a vislumbrarse la fantástica carrera que le esperaba al cántabro. Allí pasó cinco temporadas en las que cosechó 97 triunfos de los 258 partidos totales que dirigió al equipo, un trabajo que le sirvió para llamar la atención de la Unión Deportiva Las Palmas, el conjunto que le llevó a LaLiga Santander.
En 2015 Quique ficha por los canarios, recién ascendidos, que apostaron por él a pesar de no tener experiencia en los banquillos de Primera. Su llegada en octubre, tras la destitución de Paco Herrera, le impide confeccionar la plantilla a su gusto. Pero los resultados llegan y la campaña termina con el cuadro amarillo en decimoprimera posición.
Ya en esos primeros meses a cargo de Las Palmas, se puede observar el gran nivel ofensivo de un equipo que, a pesar de no contar con grandes estrellas, apuesta por un fútbol de toque y posesiones largas. Aunque, como no podía ser de otra manera, eso le lleva a recibir algunas goleadas importantes y duras, que, sin embargo, no cambiaron la idea inicial de Setién.
Las Palmas le da el nombre en Primera
En su segundo curso con los canarios, el técnico santanderino sigue con su buena marcha en LaLiga, una competición en la que terminan decimocuartos, distanciado del descenso y cumpliendo nuevamente con los complicados objetivos.
Pero su mala relación con el presidente del club le llevan en el siguiente verano a abandonar el banquillo que más grande le había hecho, poniendo rumbo a su actual lugar de trabajo, Sevilla. El Real Betis Balompié, que apenas encontraba regularidad de una temporada a otra, decidió echar el resto por un entrenador muy cotizado en el mercado.
Nada sencillos fueron sus inicios en el Benito Villamarín, pero su fútbol ofensivo y llamativo le dieron oportunidades extra con las que luego supo reconducir la situación para convertir al cuadro bético en uno de los más competitivos de España, lo que le lleva actualmente a ser un equipo top que conviene tener en cuenta a la hora de gastar los bonos de bienvenida que nos ofrecen las casas de apuestas sin necesidad de hacer un depósito.
La consagración, en el Betis
Sextos en su primera campaña, lo que suponía el regreso del Betis a competiciones europeas, y a un punto de los quintos, el Villarreal, el Betis estaba encantado con Setién, al que reforzó en su idea de juego de cara al presente curso, el 2018-2019, con fichajes interesantes.
Esto le ha permitido mantener una tónica parecida a la que convirtió a su equipo en uno de los que mejor fútbol realizaron en la segunda vuelta de la campaña pasada. Todo ello con la dificultad añadida de que en esta ocasión el cuadro sevillano disputa la Europa League, lo que supone un cansancio para la plantilla importante.
Pero Quique Setién está sabiendo manejar esta situación de manera cómoda. Hemos podido disfrutar, de hecho, de grandes partidos del Betis este curso, destacando por encima de todos aquella épica victoria de los verdiblancos en el Camp Nou por 3-4 en un partido en el que, a pesar de lo que muestra el resultado, dominaron al más puro estilo culé los sevillanos, a base de toque y mover el balón rápido.
Actuaciones como esa no pasan desapercibidas para nadie y son varios los equipos que han comenzado a preguntar por la situación del entrenador, que está dentro de los candidatos a suplir, ya sea para la próxima temporada o para el futuro, a un Ernesto Valverde que aún no ha aclarado su futuro, precisamente en el Barça, donde el fútbol de Setién encaja a la perfección.